Curso 2010/11

  1. Los escolares de los colegios públicos de Granada se apuntan a la moda del uniforme. FAPA-Alhambra cree que esto puede suponer un ahorro para las familias.
  2. El 40% de los colegios concertados que usan uniforme imponen la falda a sus alumnas.
  3. Prohíben a las niñas llevar pantalón. El resto permite elegir o no tienen vestimenta obligatoria. Los padres son los que deciden en cada centro.
  4. Quejas de padres de Granada por tener que gastar dinero extra en libros a instancia de los colegios.
  5. Malestar entre AMPAS por el sobregasto en cuadernillos y fichas complementarias, cuando supuestamente el cheque libro lo debería cubrir todo.
  6. Los cuadernillos de trabajo los salvavidas de las editoriales. FAPA-Alhambra cree que no existe realmente la gratuidad en los libros, sino una especie de copago encubierto.
  7. La concertación con el movimiento asociativo beneficiará a 480.000 personas en Granada.
  8. Educación veta a Ibagar en la escuela de La Zubia como «medida cautelar».
  9. «Si algo de mayor quieres ser, en la escuela nos tenemos que ver». La comunidad educativa de 11 centros de la Zona Norte participa en una gincana de prevención y sensibilización del absentismo.
  10. Las urnas llegan a los colegios. Educación hace un llamamiento a los 250.000 padres y madres que están convocados en Granada a renovar los consejos escolares para acabar con la escasa participación.
  11. Los voluntarios de Granada se unen a la celebración del Día Internacional del Voluntariado.

Curso 2009/10

  1. Un estudio revela que las mujeres son las que llevan al colegio a los niños durante los primeros días en siete de cada diez familias consultadas. El 62% de ellas lo hace una vez que el niño se ha adaptado.
  2. El precio del comedor sube hasta los 4,5 euros al día a pesar de la crisis. Educación afirma que el aumento es necesario para aumentar la calidad del servicio.
  3. La vorágine del primer día se salva con el sobreesfuerzo y la voluntad de los docentes. Educación asegura que más de 90.000 alumnos se iniciaron con “normalidad” las clases. Los sindicatos alertan del caos organizativo que supone el adelanto del curso.
  4. La “vuelta al cole” más austera de la última década. Las familias que tienen a todos sus integrantes en paro serán las que más tengan que apretarse el cinturón para poder afrontar el desembolso económico escolar de septiembre.
  5. Los padres de alumnos de Granada se oponen a un retraso del inicio del curso escolar. FAPA Alhambra sugiere que los centros que deban cerrar por gripe A recuperen los días en julio.
  6. El nuevo decreto favorecerá la conciliación familiar y laboral. El presidente de FAPA-Alhambra alaba la norma que eleva de 6 a 13 puntos el baremo a los hermanos.
  7. Acaba la escuela y ahora… ¿qué hacemos con los hijos?.
  8. Aprendiendo a ser padres en la Escuela de Padres y Madres de Granada.
  9. Colonias que invitan a la aventura. Astérix y Obélix serán los protagonistas del verano

Curso 2008/09

  1. Abogan por implantar comedores ecológicos en los colegios públicos de Granada.
  2. Advoquen per implantar menjadors ecològics en els col·legis públics de Granada.
  3. Padres implicados en la educación.
  4. Asamblea General 2009-2010.- Francisco Cortés recibe el homenaje de sus compañeros y compañeras. También en Granada Hoy
  5. Jornada de formación a las AMPAS de la costa granadina.
  6. Convenio 2009 entre FAPA Alhambra y Diputación provincial de Granada
  7. El 57% de los padres dedica menos de dos horas al día a la educación de su hijo.

Curso 2007/08

  1. El aula matinal y los comedores escolares funcionarán el lunes. Las asociaciones de padres y madres de alumnos no permitirán que los alumnos no tengan los libros el día 30.
  2. Pasan horas en el colegio con los pañales sucios sin que nadie les atienda. La FAPA exige soluciones urgentes.
  3. Otra forma de educar o enseñar desde las emociones.
  4. FAPA-Alhambra advierte sobre el incumplimiento del calendario escolar.
  5. La Junta prohíbe a los centros educativos pedir más libros de los incluidos gratis en el cheque. Las editoriales rechazan la medida, mientras que las asociaciones de padres y madres la respaldan al mismo tiempo que piden una revisión del actual modelo.
  6. Asamblea 2007-2008. FAPA-Alhambra homenajea a Fernando Veredas, Carmen García Raya, Luís Rubiales y Antonio Arenas.
  7. La pequeña África. Cuatro congoleños comparten con un campamento escolar de Granda la historia que les trajo a España.

Curso 2005/06

  1. Padres de Alumnos exige a la Junta un gabinete de atención 24 horas para los casos de violencia escolar.